Los días 10 y 11 de Noviembre se realizó la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS), con la asistencia de alrededor de 300 personas de todas partes del mundo. La Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF) es uno de sus asociados y en esta ocasión le correspondió ser el anfitrión del evento. La IAIS es la entidad responsable de acordar las mejores prácticas globales para la regulación y supervisión de la industria de Seguros.
Nuestro Presidente Hugo Smith, asistió en representación de Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) y de ACOSEG Chile, reuniéndose con representantes de Sudafrica, Bahamas, Japón, Holanda y otros países. Por otro lado, sostuvo reuniones de trabajo con la delegación de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII).
El tema de la Conferencia fue el «Panorama cambiante: el papel del sector asegurador para enfrentar los desafíos económicos y sociales emergentes«. La cita contempló paneles sobre diversidad, equidad e inclusión; cambios en las preferencias de los consumidores; riesgos macroeconómicos; riesgo climático y estándares de capital para la industria de seguros.
La conferencia contó con la participación como expositores de la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF), Solange Berstein, quien destacó que «el tema de la Conferencia Anual es atingente con el entorno que vivimos ya que enfrentamos un panorama cambiante y como reguladores debemos mantener el paso para garantizar un desarrollo adecuado del mercado financiero«. Seguidas de exposiciones de apertura del Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, quien comentó ”Por eso como Gobierno apoyamos la inclusión financiera en el mercado asegurador, con el objetivo de que las coberturas y la protección de los seguros puedan llegar a las personas que aún están al margen de ello». El Vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García, comentó la importancia de preservar la estabilidad financiera – incluyendo mercado de seguros – y la necesidad de mantener nuestros esfuerzos para restaurar el mercado financiero chileno y su capacidad de amortiguación en el último tiempo ante presiones significativas, por altos niveles de inflación y perturbaciones en los mercados financieros.
Ciberseguridad
Posteriormente, se desarrolló la exposición de Matt Holland, CEO de Field Effect, quien detalló las principales amenazas en ciberseguridad que enfrenta el sistema financiero y la industria aseguradora en un contexto de aumento de los riesgos cibernéticos.
Como pueden observar todas las presentaciones y temas abordados fueron de máximo interés y contingencia en los mercados financieros a nivel mundial y en particular los atingentes al de los Seguros, por lo que resulta fundamental la presencia de nuestro sector.
Finalmente, se debe destacar el importante trabajo que realiza la WFII y en este caso en particular los delegados en este evento, frente a una organización tan relevante como la IAIS y también otras a nivel mundial. De esta forma se mantienen estrechas relaciones públicas y profesionales con organismos internacionales, lo que permite a Copaprose y a nuestras Asociaciones contar con un apoyo permanente e información estratégica y técnica de gran utilidad para todos.